Explora. Descubre. Vive la Historia.
Del 14 al 23 de agosto, te invitamos a una experiencia única en el Parque Natural de Outeiro de Cela, donde la naturaleza y la arqueología se dan la mano en una aventura educativa e inolvidable para niños y niñas de 6 a 14 años.
¿Qué vivirán nuestros/as pequeños/as exploradores/as?
Durante estos 10 días, los participantes se sumergirán en el apasionante mundo de la arqueología a través de actividades diseñadas para aprender, convivir y disfrutar:
Rutas de exploración y senderismo por entornos naturales y yacimientos.
Talleres arqueológicos prácticos: excavación simulada, interpretación de restos, uso de herramientas reales.
Aula megalítica: comprender el pasado desde la experiencia.
Visita a ruinas romanas y aprendizaje in situ.
Aventura, deporte y naturaleza
Complementamos el aprendizaje con diversión al aire libre:
Actividades náuticas: kayak y juegos acuáticos supervisados.
Escalada en roca
Juegos deportivos y dinámicas de grupo para fomentar el compañerismo.
Gymkanas temáticas: retos de ingenio y trabajo en equipo con temática histórica.
Ubicación privilegiada
Todo esto ocurre en un enclave natural espectacular:
El Parque Natural de Outeiro de Cela, rodeado de vegetación autóctona, fauna salvaje y zonas seguras para el juego y la convivencia.
Edades
Niños y niñas de 6 a 14 años, distribuidos por grupos de edad para adecuar actividades, ritmos y niveles.
Fechas
Del 14 al 23 de agosto
¡Una semana y media para desconectar, aprender y crear recuerdos para siempre!
¿Por qué elegir este campamento?
- Actividades únicas y educativas, integradas en la naturaleza.
- Monitores cualificados con experiencia en ocio educativo y arqueología.
- Seguridad, cercanía y profesionalidad garantizadas por Asociarte.
- Enfoque 100% vivencial y respetuoso con los ritmos de la infancia.
Pidenos el dosier con toda la información
Inscripciones
Plazas limitadas.
Haz clic y asegura tu plaza en este viaje al pasado con sabor a aventura.
Rutas de exploración y senderismo por entornos naturales y yacimientos.
Talleres arqueológicos prácticos: excavación simulada, interpretación de restos, uso de herramientas reales.
Aula megalítica: comprender el pasado desde la experiencia.
Visita a ruinas romanas y aprendizaje in situ.
Actividades náuticas: kayak y juegos acuáticos supervisados.
Escalada en roca
Juegos deportivos y dinámicas de grupo para fomentar el compañerismo.
Gymkanas temáticas: retos de ingenio y trabajo en equipo con temática histórica.





